sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº87

Vinos y Espumantes | 3 jun 2025

Sustentabilidad vitivinícola

Fabre Montmayou: vinos de excelencia con un firme compromiso sustentable

Fabre Montmayou combina vinos de alta gama y sustentabilidad, con acciones que cuidan el ambiente, impulsan el bienestar laboral y fortalecen la comunidad.


Desde sus inicios, la Bodega Fabre Montmayou se ha posicionado como pionera en la elaboración de vinos de alta gama, reconocidos tanto en Argentina como en el mundo. Sin embargo, en los últimos años ha ido más allá de la calidad enológica: ha transformado su cultura interna, adoptando una visión integral de la sustentabilidad, que abarca aspectos ambientales, sociales y económicos.

Un camino de transformación sostenida

El proceso comenzó en 2016, con la implementación del Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina, acompañado de medidas concretas como la incorporación de transporte corporativo para sus colaboradores. Esta acción no solo redujo la huella de carbono, sino que también mejoró el bienestar del equipo.

En 2023, la bodega consolidó su visión al integrar el Departamento de Calidad al área de Sustentabilidad, un paso que permitió articular cada decisión estratégica bajo un enfoque transversal.Las métricas son fundamentales para identificar oportunidades de mejora y minimizar nuestro impacto, afirma Natalia Marital, responsable de Sustentabilidad.

Este esfuerzo se tradujo en la certificación del protocolo sustentable tanto en la bodega como en su finca de Gualtallary, donde se preservan 3.650 hectáreas de campo natural, fundamentales para la biodiversidad local.

Innovaciones con impacto ambiental real

Fabre Montmayou ha implementado herramientas de monitoreo en tiempo real del consumo energético y evalúa la incorporación de energías renovables. Además, reutiliza agua tratada para riego y aplica técnicas eficientes en el manejo del recurso hídrico.

Otra iniciativa destacada es la reducción del peso de sus botellas a menos de 400 gramos, en alianza con Verallia, y el uso de etiquetas con liners PET reciclables. Todos sus vinos son 100 % veganos y cuentan con la certificación BRC Food, clave para el ingreso a mercados exigentes como el británico.

La gestión de residuos es otro pilar esencial. La bodega registra y analiza sistemáticamente la generación de residuos por botella, enviando todos los reciclables a centros especializados, en alianza con entidades locales, promoviendo una verdadera economía circular.

Bienestar laboral y compromiso comunitario

Desde enero de 2024, Fabre Montmayou implementó un programa de beneficios laborales que incluye la reducción horaria los viernes, buscando mejorar la calidad de vida del equipo.

Su compromiso con la comunidad se manifiesta en acciones como la entrega de materiales reciclables a pobladores locales, que los reutilizan como materia prima, y la colaboración con organizaciones sociales: por ejemplo, la donación de flejes reciclables que son transformados en canastos por personas privadas de su libertad.

Mirando al futuro: vinos con huella positiva

La bodega está avanzando en el análisis de ciclo de vida de algunos de sus vinos, con el objetivo de neutralizar su huella de carbono. Además, desde 2022, calcula su huella corporativa anual para diseñar estrategias de mitigación más efectivas.

Con estas iniciativas, Fabre Montmayou reafirma su rol como referente de una vitivinicultura responsable, donde la excelencia enológica convive con el respeto por el entorno y las personas.

Herve Fabre
Herve Fabre

Una historia de pasión por el vino y la tierra

Fundada en 1993 por Hervè Joyaux Fabre, la bodega fue pionera en la producción de merlot de alta gama en Argentina. Inspirado por el potencial de los vinos del nuevo mundo, Fabre combinó el "savoir faire" bordelés con el terroir argentino, adquiriendo fincas centenarias en Luján de Cuyo.

Años después, llegó al Alto Valle de Río Negro, donde transformó antiguas instalaciones en la primera bodega boutique de la Patagonia. Allí, con viñedos de baja producción y cepas nobles, dio vida a vinos únicos, profundamente ligados a la tierra y a una visión de largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias