

Por: Redacción Sabores de Argentina
El Bled Water Forum (BWF), realizado en Eslovenia, se consolidó como el espacio global de referencia para la industria del agua mineral premium. En su edición 2025 participaron más de 300 marcas de 38 países y personalidades internacionales, entre ellas la presidenta de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, y el científico japonés Takuzo Aida, creador de un plástico biodegradable que promete transformar el sector.
Argentina tuvo una presencia destacada con las marcas 3400, Zanetti, Orizon, Graziani, Alvura, Pirenco, Agua KO, Kill Sed, Seductive y AqA, bajo la iniciativa Argentine Waters (AWA), apoyada por la Cancillería.
Entre las aguas argentinas, 3400, originaria de Mendoza, fue finalista y recibió una mención especial por su envase de vidrio y sus características singulares: un agua con 3.400 años de antigüedad y un perfil de sabor con notas minerales y salinas.
El jurado internacional, integrado por referentes de la Korean International Sommelier Association (KISA) y de la European Water Sommelier Association (EWSA), destacó su valor dentro de la categoría “Hydration with purpose”, que reconoce aguas consumidas en pequeñas cantidades por sus propiedades, burbujas y maridajes específicos.
Los especialistas recomendaron su combinación con carnes rojas, frutos de mar grillados y vinos tintos intensos, lo que refuerza su vínculo con la gastronomía y la vitivinicultura argentina.
El agua premium 3400, distinguida en el mundial de aguas en Eslovenia
Para 3400, llegar a la final implica una oportunidad de expansión internacional hacia mercados que buscan aguas diferenciadas y de alta gama. En este camino, la visión de Alejandro Vigil, reconocido enólogo y referente del vino argentino, ha sido clave al impulsar el agua como producto estratégico complementario a la industria vitivinícola.
“El logro de 3400 y Zanetti demuestra que Argentina no solo es tierra de grandes vinos, sino también de aguas minerales capaces de competir en las máximas ligas internacionales”, señaló Gonzalo Meschengieser, CEO de la Cámara Argentina del Agua.
La participación en el BWF se suma a la reciente presencia de las aguas premium en el Congreso Binacional de Enoturismo de Entre Ríos, lo que marca la consolidación de una estrategia nacional de posicionamiento en el exterior.
Con este desempeño, Argentina afianza el camino hacia un sector exportador de aguas minerales premium, con identidad propia y creciente reconocimiento internacional.