RADIO EN VIVO
11/09/2025 - Edición Nº169

Gastronomía | 11 sep 2025

Nuevas tendencias

QÜEM apuesta a las micro franquicias y al crecimiento de los alimentos congelados

QÜEM S.A. lanza “Qüem Circle”, su modelo de micro franquicias, para expandir el mercado de alimentos congelados en Argentina y ofrecer oportunidades a emprendedores y comercios.


Por: Redacción Sabores de Argentina

La empresa argentina QÜEM S.A., con más de una década de trayectoria en el sector de alimentos congelados, anunció su ingreso al modelo de micro franquicias con el lanzamiento de “Qüem Circle”, una unidad de negocios diseñada para capitalizar la creciente demanda de productos congelados en el país. La iniciativa está dirigida a emprendedores y propietarios de comercios que busquen diversificar su oferta y potenciar la rentabilidad de sus negocios.

Crecimiento del consumo de alimentos congelados

Según Walter Giaccaglia, CEO de QÜEM, “el consumo de alimentos congelados en Argentina ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una tendencia clave en los hábitos de consumo de los hogares”. Datos recientes indican que aproximadamente el 80% de los hogares argentinos adquiere este tipo de productos, y algunas encuestas sugieren que hasta el 97% los consume, con un 47% realizándolo más de una vez al mes. Aunque el consumo per cápita local —de alrededor de 2 kilogramos anuales— es todavía bajo frente a los estándares internacionales, que superan los 20 kilogramos por habitante, el mercado muestra un elevado potencial de expansión.

Estrategia de expansión basada en la marca propia

El éxito de QÜEM en sus tiendas propias y franquicias fundamenta esta nueva estrategia. La compañía ha identificado que cerca del 70% de la facturación de sus locales proviene de la venta de productos de marca propia, como frutas, verduras y rebozados. Este desempeño, junto al crecimiento de la producción nacional —que avanzó un 64% en los últimos años— y las proyecciones del mercado global de alimentos congelados, refuerzan la decisión de apostar por micro franquicias. A nivel internacional, se espera que el mercado, valuado en USD 256,18 millones en 2022, alcance los USD 394,93 millones en 2030, con una tasa compuesta anual del 4,76%.

“Qüem Circle”: micro franquicias para emprendedores

La propuesta de micro franquicia “Qüem Circle” está pensada para dietéticas, autoservicios, almacenes, salumerías, vinotecas y emprendedores gastronómicos. La inversión inicial oscila entre USD 5.700 y USD 8.000, aunque puede reducirse si el franquiciado dispone de un freezer en su local. La proyección de ventas anuales va de USD 20.000 a USD 48.000, con beneficios que incluyen acceso a los 100 productos más vendidos de QÜEM, disponibilidad de freezers y materiales de exhibición, capacitación y un sistema de selección de productos de alta rotación. Además, los franquiciados pueden devolver productos que no roten y contar con aplicaciones para la gestión de pedidos y ventas.

Presencia actual y crecimiento de la compañía

Actualmente, QÜEM posee 8 tiendas propias, 9 franquicias y 20 córner instalados, con más de 350 productos y 20 marcas, siendo la marca propia la predominante. Los productos con mayor salida son brócoli, espinaca, cebolla y mix de frutos rojos, reflejando un incremento de ventas por unidad del 100% en los últimos 18 meses. En 2024, la compañía facturó más de USD 1.000.000, mientras que en 2025 proyecta cerrar el año con una facturación de USD 1.760.000.

Fusión estratégica con Meet & Eat S.A.

Recientemente, QÜEM se fusionó con Meet & Eat S.A., propietaria de la cadena “Somos Palta”, dando origen a Meet & Qüem S.A., que fortalece su presencia en el canal Horeca y retail. Esta alianza permite a QÜEM enfocarse en el desarrollo de su modelo B2C a través de las micro franquicias, consolidando su estrategia de expansión en un mercado que combina conveniencia, nutrición y potencial de crecimiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias