

Con más de 13.000 visitantes y la participación de 200 marcas expositoras, Hotelga 2025 cerró en Buenos Aires una edición récord. El evento, organizado por FEHGRA, la AHT y Messe Frankfurt Argentina, se desplegó sobre 15.000 m², un 35% más grande que en 2024, y volvió a consolidarse como la feria líder de la gastronomía y la hotelería en la región.
Los asistentes recorrieron pasillos con una amplia oferta de productos, insumos y servicios, además de auditorios con charlas y conferencias que abordaron los desafíos y oportunidades del sector HORECA.
El presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, expresó su orgullo por el éxito alcanzado, mientras que Gabriela Ferrucci, presidenta de la AHT, destacó la superación de las expectativas. Por su parte, Fernando Gorbarán, CEO de Messe Frankfurt Argentina, calificó a Hotelga como “la gran fiesta de la gastronomía y la hotelería del país y la región”.
Uno de los momentos más esperados fue la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, donde 23 equipos de todo el país cocinaron en vivo. El podio fue para:
Cartof (Córdoba)
Presencia (CABA)
Hotel Lahuen-Có (Mendoza)
Además, se entregaron menciones honoríficas a Los Pinos Resort (Santiago del Estero), Presencia Restaurant (CABA) y Overo Lodge (Puerto Iguazú).
En paralelo, el Concurso de Hotelería Sustentable distinguió a proyectos innovadores como “Gracias, mi tierra roja” del Hotel Loi Suites Iguazú y “La Cocina Raíz como motor de transformación en hoteles sustentables”, de Nanis Mitjans (Universidad Americana de Paraguay).
Provincias de todo el país estuvieron presentes con stands, charlas y proveedores locales, destacándose las propuestas de Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires y el Norte Grande.
En el Hotelga Summit 2025, nueve provincias presentaron programas de incentivos para inversiones hoteleras y gastronómicas, acompañados por el BICE con su plan federal de financiamiento.
La inteligencia artificial fue eje de discusión en la charla de Santiago Bilinkis: “Llegó la IA: ¿Y ahora qué hacemos?”. También se abordaron temas como el clima político y económico, la rentabilidad hotelera y las tendencias regionales en el sector.
En tanto, el Taste Culinary Summit 2025 reunió a chefs reconocidos como Juan Ventureyra, Gonzalo Aramburu, Gabriel Oggero, Damián Shizu, Walter Leal y Jorge Monopoli, en un espacio de reflexión sobre el futuro de la hospitalidad.
Entre las novedades, se destacaron el Espacio Café de Especialidad, impulsado por Motofeca y Caffettino, y el espacio exclusivo de Vinos de Argentina, con bodegas de prestigio internacional.
Asimismo, el Hotelga Ar Design presentó lo mejor del diseño argentino aplicado a gastronomía y hotelería, bajo la curaduría de Marcela Fibbiani.
Las Rondas de Negocios reunieron a empresarios de Argentina, Uruguay y Chile, generando nuevas oportunidades comerciales para hoteles y restaurantes de 11 provincias argentinas.
Los protagonistas coincidieron en resaltar la magnitud y el impacto del evento. Desde Ingeniería Gastronómica hasta La Motofeca, pasando por JCL, Baires Cocina y Harus, todos destacaron la calidad de la organización y la posibilidad de consolidar vínculos con clientes y proveedores.