RADIO EN VIVO
03/09/2025 - Edición Nº161

Vinos y Espumantes | 1 sep 2025

Gastronomía de élite

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B Édition Cuisine 2025

La séptima edición del certamen más prestigioso de la gastronomía argentina consagró a Proyecto Pescado, un emprendimiento que reivindica la pesca artesanal y la cocina de identidad costera.


El Prix Baron B – Édition Cuisine 2025 tuvo su gran final en el Four Seasons de Buenos Aires y coronó como ganador a Proyecto Pescado, un proyecto nacido en Chapadmalal de la mano de los cocineros Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras, junto al pescador José “Pico” Villanueva.

Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras.

El jurado de excelencia estuvo presidido por Mauro Colagreco, acompañado por Pablo Rivero, Daniela Soto-Innes y Gonzalo Aramburu, quienes evaluaron los tres proyectos finalistas.

Además de Proyecto Pescado, compitieron Hambriento Cocina, de Rosario, y Margot, de Santa Fe capital, ambos con propuestas centradas en la cocina de río y los productos locales.

Proyecto Pescado: identidad, mar y sostenibilidad

Definido por sus creadores como “desde las profundidades del mar a la mesa”, Proyecto Pescado combina pesca artesanal, cocina de temporada y economía local.

El proyecto comenzó en reuniones íntimas entre vecinos de Chapadmalal y hoy tiene dos espacios:

  • El Chiringo, un puesto frente al mar con platos callejeros de alta calidad.

  • Faro Norte, un restaurante de fine dining con menú degustación basado en la pesca del día.

Su filosofía se centra en respetar el mar y aprovechar integralmente cada pieza: desde el pescado fresco tratado con técnicas de madurado y curado, hasta la recolección de algas, hongos y hierbas locales.

Mar y tierra, Invierno en Chapadmadal, el plato ganador del Prix Baron B. 

El plato presentado en la final, “Mar y tierra. Invierno en Chapadmalal”, reflejó esa visión. El besugo de invierno encurtido en vinagre se combinó con un parfait de hígados y hongos secos, estofado blanco de gírgolas y un fondo ahumado de cabezas y espinazos, maridado con Baron B Extra Brut.

Los finalistas: río y memoria gastronómica

Además del proyecto ganador, la final del Prix destacó dos propuestas con fuerte identidad litoraleña:

  • Margot (Santa Fe, Santa Fe), dirigido por Agustín Baragiola, presentó un plato de armado con hongos y espirulina, con ingredientes de su propia huerta agroecológica.

  • Hambriento Cocina (Rosario, Santa Fe), de Virginia Rosa y Gustavo Martínez, llevó a la mesa una reinterpretación del clásico chupín de boga, con técnicas modernas y productos locales.

Ambos proyectos recibieron un corcho bañado en plata, obra de Juan Carlos Pallarols, y un premio económico de $1.500.000.

El premio y lo que significa para la gastronomía argentina

Como ganador, Proyecto Pescado obtuvo un corcho en oro realizado por Pallarols, un viaje a Francia para una pasantía en Mirazur junto a Mauro Colagreco, y un premio económico de $3.000.000.

El jurado con los finalistas del Prix Baron B Édition Cuisine 2025

El jurado coincidió en que el proyecto representa un homenaje al Mar Argentino y un impulso para revalorizar la pesca artesanal en la gastronomía nacional.

Mauro Colagreco destacó: “Remarcable la frescura del pescado. Este proyecto pone en valor a los mares argentinos y la importancia de protegerlos”.

Una victoria con sabor a mar argentino

Con este reconocimiento, la Costa Atlántica logra su primer galardón en el Prix Baron B, consolidando a Chapadmalal y Mar del Plata como nuevos polos gastronómicos emergentes.

Proyecto Pescado no solo propone una experiencia culinaria, sino también una manera de entender la relación entre el hombre, el mar y la cocina: respetar, aprovechar y contar historias a través de cada plato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias