

La segunda edición del Reportelli de los Vinos Argentinos 2025, elaborado por el sommelier y periodista especializado Fabricio Portelli, ya está disponible en formato digital y de manera gratuita en su sitio web. Esta guía se ha convertido en una herramienta de referencia para consumidores, bodegas y profesionales, ya que ofrece descripciones y puntajes de más de 750 etiquetas de 149 bodegas de todo el país.
Con un total de 4000 vinos degustados a lo largo del año, Portelli seleccionó para esta publicación aquellos que representan un 12,5% de la producción nacional, consolidando al reporte como una muestra estadística confiable del presente de la vitivinicultura argentina.
De las etiquetas incluidas, el 73% correspondió a vinos tintos, mientras que los blancos representaron el 16,6%, los espumosos un 5,2%, los rosados un 2,9% y los naranjos menos del 1%.
“El consumidor argentino continúa prefiriendo los tintos, pese al crecimiento de blancos, rosados y naranjos en los últimos años”, señaló Portelli.
En cuanto a tipologías, el 75,5% de los vinos degustados fueron varietales, con una clara dominancia del Malbec, cepa emblemática del país.
El Reportelli divide los vinos en cinco franjas de precios, desde los más accesibles ($) hasta los de alta gama ($$$$$). La mayoría de las etiquetas evaluadas se ubicó en la franja media ($$ y $$$), lo que refleja un mercado competitivo con buena relación calidad-precio para el consumidor.
Los vinos se clasifican en tres categorías principales:
Vinos Recomendados: por debajo de los 90 puntos, evaluados con una escala de “copitas”, donde el 72,3% alcanzó la máxima calificación de 5 copitas.
Vinos Destacados: entre 90 y 94 puntos, con etiquetas catalogadas como “Smart Buys”, es decir, vinos de gran valor por sus atributos diferenciales.
Vinos de Elite: con más de 95 puntos, considerados de excelencia mundial.
En esta edición, los 91 puntos fueron el valor más frecuente, con un 22,7% de los vinos en esa franja.
El sommelier y periodista Fabricio Portelli durante una de sus degustaciones
Dentro del podio de mejores vinos argentinos según Reportelli 2025, se destacan:
As Bravas Malbec 2017 (Aleanna, Valle de Uco, El Cepillo) – 97,5 pts.
Finca Piedra Infinita 2020 (Familia Zuccardi, Paraje Altamira) – 97 pts.
Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc 2021 (Aleanna, Gualtallary) – 96,5 pts.
Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2020 (Familia Zuccardi, Altamira) – 96,5 pts.
Leon Cabernet Sauvignon 2022 (Luigi Bosca) – 96 pts.
Cheval des Andes 2021 (Cheval des Andes, Mendoza) – 95,5 pts.
Trivento Eolo 2020 (Trivento, Luján de Cuyo) – 95,5 pts.
Estos vinos de alta gama confirman el liderazgo de la región del Valle de Uco como epicentro de la calidad vitivinícola argentina.
El Reportelli de los Vinos Argentinos 2025 cuenta con 260 páginas y se puede descargar de manera gratuita desde el sitio oficial de Fabricio Portelli: fabricioportelli.com.
Con más de 25 años de experiencia en la industria, Portelli es una de las voces más reconocidas del sector. Además de su labor como periodista y degustador, participa en ferias, asesorías y proyectos que buscan posicionar al vino argentino en el mundo.