RADIO EN VIVO
19/08/2025 - Edición Nº146

Vinos y Espumantes | 17 ago 2025

vinos y fermentación

Fermentis Academy 2025: el tour técnico que recorrerá las regiones vitivinícolas argentinas

La nueva edición de Fermentis Academy® recorrerá las principales regiones vitivinícolas de Argentina con seminarios gratuitos sobre innovación en fermentación, tendencias globales y degustaciones de vinos y cafés de especialidad.


La unidad de negocios Fermentis del Grupo Lesaffre (Francia) anunció la nueva edición del Argentina Wine Technical Tour 2025, un ciclo de seminarios técnicos gratuitos que se desarrollará en las principales regiones vitivinícolas del país. El programa, bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, busca acercar a enólogos y productores herramientas innovadoras para potenciar la calidad sensorial de los vinos y responder a las tendencias globales del mercado.

Capacitación del año pasado

Un programa federal y especializado

El tour tendrá paradas en San Juan, La Rioja, Cafayate, Neuquén, San Rafael, Mendoza Este y La Enoteca (Mendoza capital), entre septiembre y octubre. Cada encuentro incluirá catas de ensayos, disertaciones técnicas y lanzamientos de productos que permiten optimizar volumen, estructura y perfil aromático de los vinos.

Entre los ejes centrales se destacan:

  • Uso de levaduras Non-Saccharomyces en fermentación.

  • Aplicación de productos funcionales para mejorar estructura y protección.

  • Estrategias para reducir o eliminar aromas indeseables.

  • Degustaciones de ensayos del INTA Luján de Cuyo.

Mirada hacia las tendencias globales

El cierre del ciclo en La Enoteca, Mendoza, tendrá una jornada extendida donde se debatirán temas clave para la industria:

  • Producción de vinos con bajo o nulo contenido de anhídrido sulfuroso.

  • Estrategias para la disminución del grado alcohólico.

  • Revalorización de variedades criollas como alternativa de diferenciación en mercados internacionales.

Además, la edición 2025 incorpora un espacio dedicado a otra bebida de tendencia mundial: el café de especialidad. Se abordará la importancia de la fermentación del fruto en la calidad final del grano, acompañado de una cata dirigida de cafés.

Voces de la organización

“Nuestro objetivo es colaborar en la elaboración de vinos de calidad impecable que puedan competir en el mercado internacional”, destacó Sergio Aloisio, gerente de Ventas LATAM de Fermentis y organizador del programa en Argentina desde hace 10 años.

Por su parte, Mercedes Irigoyen, licenciada en Enología y referente técnica de la compañía, junto a Anne Flesch y profesionales del INTA Luján de Cuyo, integrarán el equipo de especialistas a cargo de las capacitaciones.

Inscripción previa obligatoria

Aunque los seminarios son gratuitos, los cupos son limitados y requieren inscripción previa a través de Eventbrite. En el caso del encuentro de cierre en Mendoza, se cobrará un monto mínimo para cubrir el servicio de coffee break y almuerzo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias