

El Cluster Quesero de Tandil recomienda a los consumidores optar siempre por quesos con etiqueta y rótulo, que certifiquen el cumplimiento de las normas de calidad, higiene e inocuidad establecidas por la legislación vigente.
Desde 2013, la institución trabaja junto al INTI, INTA y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires para fortalecer la calidad de la producción local, impulsando habilitaciones y la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura.
Quesos de Tandil, premiados por su calidad e inocuidad
Uno de los hitos fue la creación del Laboratorio de Calidad de Leche junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN, que permite analizar parámetros clave de la materia prima.
Asimismo, el trabajo con la Dirección de Bromatología del Municipio ha permitido reforzar controles técnicos y garantizar que cada queso llegue al consumidor cumpliendo los estándares sanitarios del Código Alimentario Argentino y las normativas nacionales, provinciales y municipales.
Los quesos elaborados por empresas del Cluster llegan a distintos puntos del país, respaldando el valor de mantener altos estándares de producción.
El rótulo debe incluir razón social, dirección del elaborador, números de registro y origen del producto, información que certifica que proviene de un establecimiento habilitado y bajo control sanitario.
Elegir quesos rotulados protege la salud, apoya a los productores comprometidos con la calidad y garantiza que el consumidor reciba un alimento seguro, auténtico y de origen comprobable.