RADIO EN VIVO
19/08/2025 - Edición Nº146

Vinos y Espumantes | 12 ago 2025

Vitivinicultura

Llega el IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un certamen inédito en el país

Con 20 categorías abiertas a bodegas, distribuidores, vinotecas, sommeliers, comunicadores y experiencias enoturísticas, el concurso inspirado en el prestigioso International Wine Challenge del Reino Unido dará a conocer a sus ganadores el 25 de septiembre en una gala en el Hotel Hilton Buenos Aires.


El IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 entra en su etapa decisiva. Inspirado en el prestigioso International Wine Challenge de Reino Unido, este certamen se distingue por reconocer no solo a los mejores vinos y bodegas, sino también a todos los eslabones de la cadena productiva vitivinícola, incluyendo vinotecas, distribuidores, sommeliers, experiencias enoturísticas, comunicadores y plataformas digitales.

Los ganadores se conocerán el 25 de septiembre durante una gala en el Hotel Hilton Buenos Aires, que reunirá a referentes del sector, prensa especializada y consumidores.

Un concurso que mira más allá de la copa

A diferencia de la mayoría de los concursos locales, el IWC Wine Industry Awards busca premiar la innovación, el impacto positivo y la excelencia profesional en todas las áreas que sostienen la industria del vino argentino.

La convocatoria aún abierta invita a participar a bodegas, distribuidores, vinotecas, sommeliers, centros educativos, restaurantes, agencias de comunicación, influencers y prestadores de enoturismo, entre otros actores del sector.

Las empresas pueden inscribirse en una o más de las 20 categorías disponibles, con un costo de USD 130 por categoría, a través de www.winechallengearg.com.

Categorías y criterios de evaluación

Cada rubro cuenta con atributos específicos que serán evaluados por un jurado especializado:

  • Vinotecas y tiendas online: surtido, calidad de atención, curaduría, experiencia de compra y estética del espacio físico o digital.

  • Distribuidores: eficiencia, innovación logística, expansión de mercado, trabajo con bodegas emergentes.

  • Plataformas de comunicación e influencers: alcance real, calidad de contenidos, aporte educativo y cultural.

  • Centros educativos: excelencia pedagógica, programas y su impacto en la formación profesional.

  • Experiencias enoturísticas: originalidad, servicio, vínculo emocional con el visitante y coherencia con la identidad del vino argentino.

  • Packaging y diseño: estética, funcionalidad, identidad de marca e innovación.

Un sistema de evaluación riguroso

El proceso sigue los estándares del International Wine Challenge UK. Las propuestas serán analizadas por un comité evaluador liderado por los Chairs generales María Laura Ortiz y Matías Prezioso, junto a un equipo de Co-Chairs especializados en comunicación, diseño, hospitalidad, enoturismo, sommellerie y estrategia comercial.

El objetivo es visibilizar iniciativas que aporten valor real a la industria del vino argentino, destacando su potencial de crecimiento e impacto en el mercado.

Matias Prezioso, será uno de los del comite evaluador de la gala IWC Wine Industry Awards Argentina 2025

Una gala que reunirá a la industria

La jornada final del 25 de septiembre incluirá:

  • Feria de vinos para el trade

  • Ciclo de IWC Talks con líderes de la industria

  • Degustación abierta al público

  • Entrega de Trophies y Medallas de Oro del IWC UK a vinos argentinos premiados en Londres

  • Cena de gala para celebrar el trabajo conjunto

Un impulso para la visibilidad global del vino argentino

El IWC Wine Industry Awards Argentina se presenta como una plataforma estratégica para proyectar la imagen del vino argentino más allá de sus fronteras, reconociendo el trabajo de quienes día a día contribuyen a su crecimiento, desde el viñedo hasta la experiencia del consumidor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias