

Mendoza volverá a vivir uno de sus eventos más emblemáticos: La Noche de los Chefs. Creada hace más de dos décadas, esta propuesta se convirtió en una cita ineludible para amantes de la gastronomía y el vino, ofreciendo la posibilidad de degustar menús de autor de reconocidos chefs locales y nacionales en un formato solidario.
Tras su última edición, la iniciativa hizo una pausa para replantear su formato y volver con una propuesta renovada. “Queremos que esta nueva etapa no solo sea un homenaje a lo que hemos construido, sino también una oportunidad para proyectarnos hacia el futuro con más fuerza y compromiso”, señaló Juan Carlos Meca, presidente de AMEM.
La esencia del evento se mantiene intacta: reunir a figuras destacadas de la cocina y referentes del mundo del vino en una experiencia única. Cada edición ha contado con la participación de chefs de renombre, sommeliers y bodegas que suman su talento y prestigio para apoyar la causa.
La velada incluye un recorrido gastronómico en estaciones donde los invitados pueden degustar platos exclusivos maridados con etiquetas seleccionadas. Además, se complementa con música en vivo, sorteos y subastas solidarias.
El recordado chef Nicola Del Papa, durante una de las ediciones pasadas de La Noche de los Chefs
Más allá de la experiencia culinaria, La Noche de los Chefs ha logrado, a lo largo de sus ediciones, recaudar fondos significativos para fortalecer los programas de AMEM. Esta organización, sin fines de lucro, brinda un abordaje integral para la rehabilitación de pacientes con Esclerosis Múltiple, Parkinson, ACV, miopatías, secuelas de trauma encefálico y enfermedades reumatológicas discapacitantes.
La sede de AMEM cuenta con un gabinete de hidroterapia, kinesioterapia y fonoaudiología, y atiende a más de 150 pacientes con un enfoque interdisciplinario. El objetivo de esta 22° edición es renovar y actualizar la infraestructura y tecnología del centro, optimizando así la calidad y el alcance de sus tratamientos.
Aunque la fecha exacta y el lugar donde se realice será anunciado en las próximas semanas, la organización confirmó que el evento se desarrollará durante la primavera, una temporada ideal para disfrutar de la gastronomía al aire libre y del inigualable paisaje mendocino.
Se espera la participación de chefs invitados de diferentes provincias, junto a cocineros locales que representan la identidad culinaria de Mendoza. Asimismo, estarán presentes bodegas icónicas y proyectos emergentes que mostrarán la diversidad y riqueza del vino argentino.
Encuentro emblematico en Mendoza
Además de asistir al evento, el público podrá colaborar con donaciones, adquisición de entradas solidarias y participación en subastas cuyos fondos serán destinados íntegramente a AMEM. Las entradas se pondrán a la venta próximamente y se espera una alta demanda, dado el prestigio y la historia del encuentro.