

Baron B anunció a los tres finalistas de la séptima edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, el reconocimiento que premia desde 2018 a los mejores proyectos gastronómicos integrales de Argentina. En esta edición, los seleccionados son:
“Margot”, de la ciudad de Santa Fe, liderado por Agustín Baragiola.
“Proyecto Pescado”, desarrollado en Chapadmalal por Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras.
“Hambriento Cocina”, un espacio de cenas a puertas cerradas impulsado en Rosario por Gustavo Martínez y Virginia Rosa.
Los tres competirán por el primer lugar en la gran final que se celebrará el miércoles 27 de agosto en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.
Los finalistas del Prix Baron B 2025: tres proyectos gastronómicos que expresan identidad
El Prix Baron B busca reconocer proyectos que transformen su entorno a través de una mirada gastronómica que combine calidad, compromiso ambiental e identidad territorial. Como parte de la competencia, los participantes presentaron un plato representativo de su proyecto, maridado con una de las variedades de Baron B: Extra Brut, Brut Nature o Brut Rosé.
“Somos lo que comemos”, afirma Agustín Baragiola, creador de Margot, un restaurante ubicado en el barrio Guadalupe de Santa Fe capital. Diseñado en su casa familiar, propone una reinterpretación moderna y sustentable de la cocina del Litoral argentino, con ingredientes de estación, fermentos, hongos, y productos de su huerta agroecológica.
Su plato finalista es “Armado, Melena de León y Espirulina”, una terrina ahumada con ingredientes propios de su laguna y huerta, maridada con Baron B Brut Nature.
Desde Rosario, Hambriento Cocina nació durante la pandemia como una experiencia de cenas a puertas cerradas, profundamente conectada con el territorio y con una filosofía sustentable. Sus creadores, Gustavo Martínez y Virginia Rosa, priorizan el vínculo con pequeños productores, el uso de materias primas agroecológicas y una cocina emocional con raíces familiares.
Presentarán en la final el plato “Boga del Paraná, memoria de chupín”, una versión actualizada de un clásico ribereño, acompañado con Baron B Brut Rosé.
El equipo de Proyecto Pescado, conformado por cocineros y pescadores artesanales, trabaja en la zona costera de Chapadmalal y Mar del Plata con un enfoque sustentable que combina pesca responsable, recolección de algas, productos de huerta biodinámica y técnicas de conservación con baja huella ecológica.
Su plato finalista es “Mar y tierra. Invierno en Chapadmalal”, basado en besugo invernal, bayas de eucalipto y enebro, maridado con Baron B Extra Brut.
El jurado de esta edición está presidido por el multipremiado chef Mauro Colagreco, con ocho estrellas Michelin. Lo acompañan Pablo Rivero, sommelier y creador de Don Julio; Daniela Soto-Innes, referente mundial de la cocina mexicana, y Gonzalo Aramburu, chef argentino y máximo exponente de la alta cocina contemporánea en el país, con dos estrellas Michelin en su restaurante Aramburu.
“Los tres finalistas son un fiel reflejo del potencial de nuestra gastronomía cuando se conecta con el territorio, la sostenibilidad y la creatividad”, destacó Colagreco.
El proyecto ganador recibirá un corcho bañado en oro tallado por el orfebre Juan Carlos Pallarols, un viaje a Francia para realizar una pasantía en el restaurante Mirazur y un premio económico de $3.000.000. Los otros dos finalistas recibirán $1.500.000 cada uno.
Desde su primera edición, el Prix Baron B – Édition Cuisine visibiliza y apoya proyectos que entienden a la cocina como una herramienta de transformación social, cultural y ambiental. A lo largo de los años, ha distinguido iniciativas en Corrientes, Córdoba, Jujuy, Tierra del Fuego, Bariloche y Misiones, consolidándose como un termómetro de la cocina argentina más comprometida e innovadora.