jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº127

Vinos y Espumantes | 29 jul 2025

SEMANA DEL VINO

Todo sobre la Semana del Bonarda 2025: fechas, eventos y bodegas participantes

Del 1 al 31 de agosto, bodegas, municipios y amantes del vino se unen para homenajear a esta variedad emblemática


La Semana del Bonarda llega a su tercera edición nacional con una agenda que promete destacar el valor histórico, presente y futuro de esta cepa que ya es insignia del Este mendocino. Desde el 1 al 9 de agosto, y con actividades que se extenderán hasta fin de mes, el país se sumerge en un homenaje colectivo al Bonarda argentino, la segunda variedad tinta más plantada de Argentina, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

El Bonarda: una variedad con raíces profundas y proyección de alta gama

Originaria de Europa y traída a fines del siglo XIX, el Bonarda se consolidó en la región de Cuyo, donde encontró condiciones ideales para su cultivo. Durante décadas fue utilizado para elaborar vinos comunes por su alto rendimiento y su potente color, pero en los últimos años su gran potencial enológico ha conquistado nuevos paladares.

Racimo de uva de la variedad Bonarda

Gracias a cambios en el manejo de los viñedos, como la reducción de rendimientos para priorizar la calidad, el Bonarda hoy ofrece vinos de alta gama, con intensos tonos púrpura y rojo rubí, aromas que evocan frambuesas, cerezas, cassis y moras, y una textura aterciopelada y amable en boca.

Mendoza: epicentro de la Semana del Bonarda

La celebración tiene como núcleo la provincia de Mendoza, donde el 53% del Bonarda mendocino se cultiva en la zona Este, especialmente en los departamentos de San Martín (24,7%), Lavalle (14,3%), Rivadavia (12%) y San Rafael (11%). Allí, municipios, bodegas, cámaras del sector y emprendimientos privados trabajan en conjunto para visibilizar y posicionar esta variedad.

Actividades destacadas de la Semana del Bonarda

El calendario incluye más de 20 eventos entre degustaciones, ferias, visitas a bodegas, charlas guiadas, descuentos especiales, eventos artísticos, encuentros literarios y hasta una maratón temática. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

Lanzamiento oficial – Viernes 1 de agosto (San Martín)

  • Presentación de la etiqueta Bonarda 2025.

  • Agasajo con degustaciones y presencia de autoridades.

  • Participación del actor que representa al Gral. San Martín.

Día de Campo Bonarda – Sábado 2 de agosto

  • Visita guiada a las bodegas Crotta, Los Haroldos y Aleph.

  • Almuerzo con vinos y show de ballet folklórico.

Chocolate entre Viñas – Domingo 3 de agosto (Junín)

  • Feria de emprendedores y bodegas con entrada libre.

  • Música en vivo y actividades familiares.

Brindemos por el Bonarda – Del 6 al 29 de agosto (Ciudad de Mendoza)

  • Visitas guiadas con copa en mano por espacios turísticos y culturales.

  • Degustaciones, historia del vino y promociones.

La Noche del Bonarda – Jueves 7 de agosto

  • Atardecer con música, gastronomía y Bonarda en la Terraza Mirador de Mendoza.

Festival del Tango y el Bonarda – 30 y 31 de agosto (Palmira)

  • Cierre del mes con feria de vinos, artesanos y espectáculos en la plaza principal.

Buenos Aires también se suma

La capital argentina será escenario de degustaciones exclusivas para prensa especializada, organizadas por el Plan Bonarda y bodegas como Aleph, reafirmando la expansión de esta variedad más allá de Mendoza.

Beneficios y descuentos durante todo agosto

Durante toda la semana y gran parte del mes, diversas bodegas y espacios gastronómicos ofrecerán descuentos especiales en etiquetas Bonarda, promociones, combos de degustación y actividades combinadas con otras propuestas locales como catas de aceite de oliva, shows musicales y literatura.

Una cepa con identidad argentina

La Semana del Bonarda 2025 no solo rinde tributo a una variedad con historia, sino que promueve el futuro de un vino versátil y elegante, que continúa ganando protagonismo entre consumidores, sommeliers y enoturistas. Con una agenda federal, inclusiva y creativa, esta celebración es una oportunidad para descubrir, redescubrir y brindar por el Bonarda argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias