

La familia Zuccardi, ícono indiscutido de la vitivinicultura argentina, vuelve a posicionar al país en el centro del escenario internacional con el lanzamiento de El Camino de las Flores 2024, un vino blanco 100% Chardonnay que se convierte en el primero de su tipo en ser comercializado a través de La Place de Bordeaux, la red de distribución de vinos finos más
Este anuncio fue realizado por José Alberto y Sebastián Zuccardi durante una gira de presentación que incluyó eventos en Londres, Zúrich y Burdeos, coincidiendo con el lanzamiento de la décima cosecha de Finca Canal Uco, el Malbec ícono de la bodega que se comercializa en La Place desde 2022.
El Camino de las Flores 2024 nace en Finca Las Cerrilladas, propiedad de la familia Zuccardi en Gualtallary Monasterio, en el Valle de Uco. Este Chardonnay proviene de parcelas seleccionadas ubicadas junto a antiguos lechos de ríos, rodeadas de vegetación nativa. La plantación del viñedo se realizó de manera orgánica e irregular, siguiendo los contornos naturales del paisaje.
Durante la primavera, esta zona se cubre de millas de flores blancas y amarillas, lo que inspiró el nombre del vino. Las vides cultivadas en estos suelos calcáreos reflejan no solo el carácter mineral del terruño, sino también la riqueza de la biosfera que las rodea, resultando en una expresión única de la identidad del lugar.
Con una producción de apenas 2.000 botellas, El Camino de las Flores será comercializado exclusivamente a través de los negociantes de La Place de Bordeaux a partir de septiembre de 2025. Esta red histórica, con más de tres siglos de trayectoria, distribuye etiquetas de Burdeos y de otras regiones destacadas a coleccionistas y comerciantes en más de 170 países.
Desde 1998, La Place ha abierto sus puertas a productores fuera de Burdeos, siempre que demuestren un pedigrí excepcional y una propuesta enológica de altísima calidad. La inclusión de Zuccardi en este selecto grupo, ahora con un blanco, reafirma el lugar del vino argentino entre los grandes del mundo.
El proyecto fue liderado por Sebastián Zuccardi, junto a Laura Principiano (Head Winemaker) y Martín Di Stéfano (viticultor), quienes han trabajado durante años en una minuciosa exploración del Valle de Uco, con el objetivo de interpretar la diversidad de sus suelos y microclimas a través del vino.
“La transparencia es una forma de belleza, y cepas como el Chardonnay y el Malbec, cuando se cultivan y vinifican adecuadamente, son las mejores variedades para transmitir un verdadero sentido de lugar”, expresó Sebastián. “Nos hemos enfocado en identificar y vinificar parcelas específicas dentro de Finca Las Cerrilladas, y el resultado ha sido una calidad sobresaliente y un perfil distintivo”.
Desde que plantaron su primer viñedo en Mendoza en 1963, la familia Zuccardi se ha consolidado como un símbolo de innovación, calidad y sostenibilidad en el mundo del vino. Con su foco puesto en los terroirs de altura del Valle de Uco, la bodega ha desarrollado una filosofía centrada en la expresión del lugar, elaborando vinos de montaña que trascienden lo técnico para conectarse con el paisaje, la cultura y la identidad de la región.
Con El Camino de las Flores, Zuccardi no solo reafirma su liderazgo, sino que abre un nuevo capítulo en la historia del vino argentino, demostrando que también los blancos de terroir pueden alcanzar la élite del mercado internacional.