jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº127

Bebidas y Destilados | 28 jul 2025

Gestión Ambiental

Envases reciclados a cajones cosecheros: la propuesta de Maipú para un agro más limpio

La Municipalidad de Maipú relanza su programa de recolección y reciclaje de envases vacíos de agroquímicos. La iniciativa promueve prácticas sustentables en el agro local, transforma residuos en insumos útiles y recompensa a los productores con cajones cosecheros.


Maipú Agrolimpio, el programa ambiental que impulsa la Municipalidad de Maipú en conjunto con organizaciones de productores locales, lanza una nueva edición en agosto con el objetivo de reducir residuos peligrosos y fomentar la economía circular en las zonas rurales del departamento mendocino.

Desde su creación, el programa ha logrado recolectar más de 3.500 envases vacíos de agroquímicos y ha entregado 1.800 cajas cosecheras a 60 productores como parte de un esquema de incentivo por buenas prácticas. El eje central de Maipú Agrolimpio es el cuidado ambiental y la gestión responsable de los residuos agrícolas, particularmente los envases de productos fitosanitarios.

 

Economía circular y sustentabilidad rural

La propuesta busca evitar la contaminación del suelo, el agua y el aire, al tiempo que brinda una solución concreta al problema del desecho de envases plásticos contaminantes. Para ello, se aplica una lógica de economía circular, en la que los bidones recolectados se convierten en materia prima para productos industriales no riesgosos, como postes, caños o cajas plásticas reutilizables.

A cambio de su participación, los productores reciben cajones cosecheros reciclados, lo cual les permite reducir costos operativos y adoptar una postura activa en la protección del medioambiente.

Requisitos y proceso de participación

Para ser parte del programa, los productores deben cumplir con el procedimiento de triple lavado de los envases vacíos, inmediatamente después de usar el agroquímico. Este proceso incluye:

  • Enjuagar tres veces el bidón

  • Verter el líquido en la pulverizadora

  • Rotular los bolsones

  • Comunicarse con el municipio para el retiro

No se aceptarán envases que contengan restos de producto, manchas, derrames o otros materiales como bolsas, botellas o mangueras. Solo los bidones plásticos son aptos para el circuito de reciclado.

Campos agrícolas en Maipú, Mendoza, donde se desarrolla el programa Agrolimpio

Dónde retirar bolsones y cómo contactarse

Los interesados pueden retirar bolsones vacíos en las oficinas de Pablo Pescara 79 (Maipú) o en el CIC de Fray Luis Beltrán, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.

También están disponibles los siguientes teléfonos de contacto:
📞 2612400711
📞 2614813977

Un modelo replicable para otras regiones

Maipú Agrolimpio demuestra que es posible conciliar producción agrícola y compromiso ambiental mediante alianzas público-privadas. En un contexto donde la trazabilidad, la certificación de prácticas sustentables y la demanda de productos más responsables crecen en el mercado local e internacional, programas como este fortalecen la competitividad y la imagen del productor rural mendocino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias