jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº127

Vinos y Espumantes | 19 jul 2025

Lanzamiento

Luigi Bosca presentó LEON: un Cabernet Sauvignon de alta gama que expresa el potencial del terroir mendocino

LEON, el nuevo vino ícono de Luigi Bosca, rinde homenaje a Leoncio Arizu y busca posicionar al Cabernet Sauvignon mendocino entre los grandes del mundo.


La bodega Luigi Bosca lanzó esta semana LEON, un Cabernet Sauvignon 2022 de edición limitada que sintetiza más de 120 años de tradición vitivinícola familiar, cinco décadas de investigación varietal y una fuerte apuesta por el potencial del terroir mendocino.

Inspirado en los grandes Cabernet de Burdeos y Napa Valley, este nuevo vino ícono combina uvas seleccionadas de Vistalba (Luján de Cuyo) y Gualtallary (Valle de Uco), dos regiones clave para la alta gama argentina.

Un homenaje a Leoncio Arizu y al espíritu pionero

LEON es un vino que rinde homenaje a Leoncio Arizu, fundador de la bodega y primera generación de la familia, quien en los años 60 vislumbró en el Cabernet Sauvignon una oportunidad estratégica para el desarrollo de la vitivinicultura mendocina.

Su nieto, el Ing. Alberto Arizu, profundizó ese camino con una mirada internacional y vínculos clave como el que sostuvo con Robert Mondavi, referente de Napa, con quien intercambió experiencias técnicas centradas en esta cepa.

Hoy, Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia, lidera la continuidad de esa visión. “LEON es el resultado de décadas de trabajo y una búsqueda que comenzó con mi abuelo. Es un Cabernet que refleja la historia y el futuro de la bodega”, afirmó durante el lanzamiento.

Alberto Arizu, padre e hijo, durante la presentación de LEON
Alberto Arizu, padre e hijo, durante la presentación de LEON

Un Cabernet con origen preciso y crianza cuidada

El Luigi Bosca LEON Cabernet Sauvignon 2022 proviene en un 80% de Gualtallary (1.200 msnm) y en un 20% de Vistalba (1.020 msnm). Se trata de un assemblage compuesto por 91% Cabernet Sauvignon y 9% Cabernet Franc, vinificado con criterios de precisión y selección parcelaria.

Las microparcelas elegidas se caracterizan por suelos franco limosos con presencia de arcilla y calcáreo, y se utilizaron sistemas de riego diferenciados para obtener expresión varietal, frescura y tipicidad.

El vino fue criado durante 12 meses en fudres y barricas de roble francés de 500 litros, con el objetivo de preservar la fruta y afinar los taninos sin perder tensión ni estructura.

Perfil sensorial y filosofía enológica

El enólogo Pablo Cúneo, responsable del diseño de LEON, lo definió como “un Cabernet de clima continental, elegante, equilibrado, con taninos finos y gran potencial de guarda”.

En nariz, presenta aromas intensos de fruta negra, notas especiadas y herbales, y en boca es vibrante, de textura sedosa, con un final largo y frutado.

Cúneo trabajó durante cinco años en el desarrollo del vino, con el asesoramiento de Robert Mann, reconocido enólogo australiano especializado en Cabernet Sauvignon. El objetivo fue “entender el verdadero carácter del Cabernet mendocino y traducirlo en un vino con perfil internacional, sin renunciar a la identidad local”.

Comercialización y presentación

LEON se ofrece en cajas de madera de 4 botellas, a un valor de $124.000 por unidad (IVA incluido), y está disponible exclusivamente a través de la tienda online de la bodega.

Con una producción limitada y una estrategia enfocada en los segmentos de alta gama y exportación, LEON busca posicionarse como uno de los referentes del Cabernet Sauvignon argentino, junto a etiquetas históricas y nuevos exponentes de esta cepa en el país.

Luigi Bosca: 120 años de innovación en Mendoza

La bodega Luigi Bosca, fundada en 1901 en Mendoza por la familia Arizu, se ha consolidado como una de las marcas líderes del vino argentino. Con presencia en más de 60 mercados internacionales, la bodega combina tradición, innovación y compromiso con el terroir para elaborar vinos con identidad y proyección global.

LEON representa un nuevo capítulo en esa historia, con una cepa que históricamente acompañó a Luigi Bosca y que ahora busca conquistar un nuevo espacio entre los grandes vinos del mundo.

Más información: www.luigibosca.com

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias