sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº87

Vinos y Espumantes | 16 may 2025

Tapones

Real de la Cruz refuerza su presencia en la industria vitivinícola con innovación, inversión y alianzas estratégicas

La firma mendocina reconstruyó su planta, incorporó nueva tecnología y afianzó su oferta con tapones de alto rendimiento en alianza con M.A. Silva.


Luego de que un incendio devastara sus instalaciones en 2022, Real de la Cruz SA logró no solo recuperarse, sino también reconfigurar su modelo operativo. Con una inversión superior al millón de dólares, la firma reconstruyó su sede en Mendoza, actualizó su parque de maquinarias e incorporó nuevas líneas de productos enológicos.

La empresa, que desde hace dos décadas abastece al sector con tapones de corcho natural y aglomerado, barricas de roble, maquinarias especializadas y accesorios para bodegas, hoy presenta una oferta diversificada y adaptada a las nuevas exigencias del mercado.

Corchos de alta tecnología y sustentabilidad

Uno de los ejes de esta nueva etapa es el acuerdo exclusivo con M. A. Silva, una de las principales productoras de tapones de corcho a nivel global, con sede en Portugal. Esta alianza permitió a Real de la Cruz introducir en el mercado argentino tapones micro aglomerados de última generación, con certificación libre de TCA (TriCloroAnisol) y una huella de carbono negativa.

“Gracias a los procesos físicos aplicados, se elimina cualquier traza de TCA, lo que garantiza tapones sin defectos organolépticos”, explicó Ángel Morchio, titular de la firma. Esta mejora técnica ha sido clave para conquistar nuevos clientes en todo el país.

Los productos de M.A. Silva también se destacan por su relación precio-calidad, ofreciendo estabilidad, trazabilidad y sustentabilidad, elementos cada vez más valorados por las bodegas.

Portafolio integral para bodegas

Real de la Cruz también es representante de marcas internacionales como Mercurey (barricas de roble francés), Deloule (bombas enológicas) y Ekinsa (lavadoras de barricas). Este ecosistema de soluciones técnicas se completa con un servicio de asistencia posventa altamente eficiente, que incluye respuestas en menos de cuatro horas en Mendoza y plazos mínimos en otras provincias productoras.

Con una cartera de más de 300 clientes en todo el país —220 de ellos activos—, la empresa también actúa como importadora y distribuidora oficial, y en algunos casos como nexo directo entre productores y fabricantes.

Nueva generación y visión de futuro

La conducción de la empresa se proyecta a largo plazo con la incorporación de la segunda generación familiar a los equipos de dirección. María de los Ángeles y Federica Morchio ya participan activamente en decisiones estratégicas y ampliación de la oferta comercial.

“Somos una pyme argentina que ha crecido sobre la base del esfuerzo, el conocimiento técnico y la cercanía con el cliente. Creemos en el modelo de crecimiento sostenible basado en alianzas confiables y productos de calidad”, sintetizaron desde la dirección.
Angel Morchio,entre barricas, en la renovada planta
Angel Morchio,entre barricas, en la renovada planta

Importaciones, contexto y expectativas

El escenario actual presenta desafíos, pero también señales de dinamismo. Según Morchio, “la flexibilización del régimen de importaciones permite hoy obtener aprobaciones en menos de 24 horas, aunque persisten restricciones en el pago a proveedores externos”.

A pesar de estos obstáculos, Real de la Cruz ha optado por absorber los aumentos aduaneros para mantener sus precios competitivos. “El mercado está complejo, pero hemos logrado sostener las ventas y proyectamos un crecimiento relevante a mediano plazo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias