

Los días 3 y 4 de mayo, el Parque Metropolitano Sur de Maipú se transformará en el epicentro de una celebración que une tradición, sabor y turismo: la segunda edición del Festival Provincial del Envero. Este evento, que pone al aceite de oliva como protagonista, busca destacar la riqueza cultural y productiva de la región, proyectándola como el principal destino oleoturístico de Argentina.
Con una propuesta que integra experiencias sensoriales, espectáculos en vivo y actividades educativas, el festival reafirma el valor económico y turístico de la olivicultura mendocina, una industria con más de 400 años de historia.
La iniciativa es impulsada por el Ente Mendoza Turismo (EMETUR), la Asociación Olivícola de Mendoza (ASOLMEN), la Municipalidad de Maipú, el Ministerio de Producción y diversos actores del sector privado. El objetivo: generar un espacio de encuentro entre la producción local y el turismo experiencial, con impacto directo en la economía regional.
Degustaciones de aceite de oliva virgen extra
Clases magistrales de cocina con productos regionales
Recorridos por almazaras y espacios oleoturísticos
Espectáculos artísticos, como el Ballet Municipal de Maipú y bandas locales
Con entrada libre y gratuita, el festival funcionará el sábado 3 de mayo de 15 a 20 horas y el domingo 4 de mayo de 11 a 18 horas.
Para Cristian García, director de Turismo de Maipú, el aceite de oliva es “el mejor compañero del vino”, una combinación que convierte a la región en un polo de atracción para turistas nacionales e internacionales. En esa línea, autoridades provinciales ven en el oleoturismo una oportunidad similar a la que el enoturismo generó en los últimos años, transformando a Mendoza en una marca reconocida a nivel mundial.
El Festival del Envero es mucho más que un evento: es una estrategia de desarrollo local que pone en valor la herencia olivícola y apuesta por un modelo de turismo sostenible e identitario. En Maipú, el vino y el aceite se fusionan para ofrecer una experiencia única, conectando a los visitantes con el territorio, sus sabores y su historia.