Por: Redacción Sabores de Argentina
andil se prepara para recibir, entre el 6 y el 8 de diciembre, una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, uno de los eventos turísticos y productivos más relevantes de la región. Con entrada libre y gratuita, la celebración tendrá lugar en la Diagonal Illia del Parque Independencia, donde miles de visitantes podrán disfrutar de una propuesta que combina tradición, producción y cultura gastronómica.
Organizada por el Cluster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, esta fiesta ya es un hito del calendario turístico y gastronómico argentino, con más de una década fortaleciendo la identidad local y el posicionamiento de Tandil como capital quesera bonaerense.
En su séptima edición, la fiesta vuelve a destacar la experiencia sensorial a través de la Carpa Quesera, espacio central donde se realizarán las tradicionales Catas Sensoriales de Quesos Tandileros, una actividad solidaria a beneficio del Banco de Alimentos Tandil. Cada entrada será convertida en un aporte destinado a organizaciones que trabajan con sectores vulnerables.
Además, se ofrecerán maridajes gratuitos con vinos, vermouths, mieles y cervezas locales; charlas temáticas con especialistas; propuestas didácticas para escuelas; clases de cocina para niños; demostraciones de elaboración y encuentros técnicos dirigidos al sector productivo. Toda la información se encuentra disponible en el sitio oficial del evento.

Los productores queseros de Tandil serán nuevamente los protagonistas. Más de una docena de marcas ofrecerán degustación y venta directa de quesos elaborados en la región, que incluye variedades semiduras, duras y productos elaborados con leche de vaca, cabra y oveja, reflejando la diversidad y la historia del sector.
La experiencia se complementa con una gran feria gastronómica, foodtrucks, emprendedores locales y productos regionales. Los visitantes podrán disfrutar además de dos escenarios -Central y Perfume de Carnaval- con una programación artística continua a lo largo de las tres jornadas.

Llega una nueva edición de la Fiesta Nacional del Queso
El evento es posible gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, que cada año sostiene el crecimiento de esta propuesta que no persigue fines de lucro, sino que impulsa la difusión de la cultura quesera y fortalece la cadena de valor regional.
En su edición 2025, la fiesta fue declarada Evento de Interés Turístico Nacional, un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Nación, gestionado por el intendente Miguel Lunghi y recibido por el Cluster Quesero de Tandil. Esta distinción resalta el impacto del evento en el desarrollo productivo, la promoción turística y la proyección nacional de Tandil como destino gastronómico.

Integrantes del Cluster junto al intendente de Tandil y el secretario de Turismo de la Nación
El programa incluye catas, maridajes, clases de cocina, espectáculos musicales, actividades para niños y visitas guiadas. Entre los imperdibles destacan la Tabla Gigante con forma de la Piedra Movediza, la Carretilla de Quesos y los shows en vivo, con el cierre musical de Amar Azul el sábado por la noche.
El detalle completo del cronograma se encuentra al final del artículo, respetando la información oficial brindada por la organización.
El reconocimiento nacional marca un nuevo capítulo en la proyección de la industria quesera tandilense y del Cluster Quesero, que continúa impulsando iniciativas de formación, innovación y promoción cultural. La Fiesta del Queso Tandilero no solo celebra un producto emblemático: es también un espacio de encuentro para productores, familias, turistas e instituciones comprometidas con el desarrollo regional.
Del 6 al 8 de diciembre, Tandil invita a celebrar su identidad con tres días de sabores, música y cultura en un entorno natural único. Porque en Tandil, el queso no solo se come: se celebra.