Por: Redacción Sabores de Argentina
La comunicadora y sommelier argentina Marisol de la Fuente fue reconocida por la International Wine & Spirit Competition (IWSC) como “Wine Communicator of the Year 2025”, convirtiéndose en la primera hispanohablante en obtener uno de los premios más influyentes de la industria. El anuncio, realizado en Londres, representa un hito para la comunicación del vino en español y para la proyección internacional del sector vitivinícola argentino.
Con más de 25 años de trayectoria, De la Fuente consolidó un estilo comunicacional basado en la claridad, la cercanía y la educación accesible, atributos que destacaron los jurados de la IWSC. Su trabajo, orientado a simplificar conceptos técnicos y acercar el vino a nuevas audiencias, la posicionó por encima de referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, entre ellos Emilie Steckenborn, Helen McGinn, Helena Nicklin y Natalie MacLean.
La argentina se suma así a una lista de ganadores donde figuran nombres de renombre global como Madeline Puckette (Wine Folly), Jane Anson (Decanter), Tom Cannavan y Jancis Robinson MW. Hasta ahora, ningún profesional de habla hispana había logrado acceder a este galardón.

Marisol de la Fuente feliz con su galardón que hace historia
El logro de De la Fuente no solo constituye un reconocimiento individual, sino un avance para el vino argentino, los comunicadores del Nuevo Mundo y quienes impulsan una visión más inclusiva y diversa de la cultura vitivinícola. Ya había sido nominada en 2024, lo que demuestra la consistencia y proyección internacional de su trabajo.
“Mi forma de comunicar el vino parte de una idea muy simple: hacerlo accesible”, explica De la Fuente. Su plataforma educativa El vino, sin vueltas está diseñada para brindar herramientas prácticas a consumidores no expertos, fortaleciendo el vínculo entre las nuevas audiencias y el mundo vitivinícola.
El premio de la IWSC se suma a otro reconocimiento recibido este año: Mejor Influencer del Vino en los IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, otorgado por la propia industria nacional. Este doble logro refleja el crecimiento de un perfil profesional que combina experiencia, formación, presencia en medios y una marcada vocación educativa.
Fundada en 1969, la International Wine & Spirit Competition es una de las instituciones más prestigiosas del sector. Además de evaluar vinos y bebidas espirituosas de todo el mundo, distingue a quienes contribuyen a la divulgación, educación y crecimiento cultural de la industria.
La ceremonia oficial se llevó a cabo en el Battersea Arts Centre, en Londres, donde la argentina recibió el galardón ante referentes del mundo del vino, productores, comunicadores y figuras destacadas del ámbito internacional.
Docente, autora y comunicadora, De la Fuente es sommelier con amplia trayectoria en televisión, radio, podcasts y medios digitales. Su libro Te cuento el vino, publicado por Penguin Random House, y su podcast Vinimos forman parte de una plataforma educativa en expansión que ha llegado a miles de estudiantes en América Latina.
Su enfoque privilegia la accesibilidad, las regiones emergentes y la formación de nuevas audiencias, elementos que se vuelven centrales en un sector que busca renovarse y diversificar su alcance global.