RADIO EN VIVO
01/11/2025 - Edición Nº220

Vinos y Espumantes | 28 oct 2025

Lanzamiento

Escorihuela Gascón celebra a Rosaura, una mujer clave en la historia del vino argentino

Escorihuela Gascón presenta Rosaura Malbec 2024, un vino de alta gama que homenajea a una mujer pionera en la vitivinicultura argentina y celebra la unión entre tradición, excelencia y legado.


La Bodega Escorihuela Gascón, una de las casas vitivinícolas más emblemáticas de Mendoza, presentó recientemente su nuevo vino Rosaura Escorihuela Gascón Malbec 2024, una creación de alta gama que rinde tributo a una figura esencial en los orígenes del proyecto: Rosaura, esposa de Don Miguel Escorihuela Gascón. El lanzamiento no solo celebra la calidad y el legado de la bodega, sino que además rescata el papel de una de las primeras mujeres en participar activamente en la elaboración de vinos en la Argentina.

Un legado que trasciende el tiempo

Fundada en 1884, Bodega Escorihuela Gascón nació con el propósito de transformar la vitivinicultura local y llevarla a estándares internacionales. Desde sus inicios, Rosaura acompañó con compromiso y visión las decisiones clave que marcaron el rumbo del emprendimiento familiar. Su influencia, aunque silenciosa, fue decisiva en la consolidación temprana de la bodega y en el desarrollo de una identidad que combinaría tradición, esfuerzo y excelencia.

La presentación de Rosaura es una verdadera obra de arte
La presentación de Rosaura es una verdadera obra de arte

El fallecimiento de Rosaura, ocurrido en 1915, no interrumpió su huella en la historia de la bodega. Su nombre quedó grabado como símbolo de perseverancia y compromiso, valores que aún hoy inspiran a las generaciones que continúan el legado de Escorihuela Gascón. El nuevo vino, concebido como un homenaje a su figura, busca proyectar esa herencia hacia el presente mediante una interpretación moderna de la enología mendocina.

La esencia de Agrelo en cada copa

El Rosaura Escorihuela Gascón Malbec proviene de la Finca Agrelo, donde las uvas son cuidadosamente seleccionadas del cuartel 14, un viñedo asentado sobre un antiguo lecho de río con abundante piedra. Estas condiciones naturales favorecen un drenaje óptimo y exigen a las raíces una mayor profundidad en la búsqueda de nutrientes, lo que se traduce en uvas de alta concentración y complejidad.

El proceso de vinificación combina tradición y tecnología. Incluye una pre-maceración en frío, fermentación controlada por debajo de los 28 °C y fermentación maloláctica. El 85 % del vino se cría durante doce meses en barricas de roble y foudres, logrando así textura sedosa, notas especiadas y elegancia aromática.

Rosaura Escorihuela Gascón representa un capítulo esencial en la historia de nuestra bodega. Su legado merecía este reconocimiento”, afirmó Rodrigo Nazar, CEO de la empresa. Por su parte, el director de Enología, Matías Ciciani, subrayó que este lanzamiento “une tradición, excelencia y futuro”.

Tradición, innovación y reconocimiento

Con esta presentación, Escorihuela Gascón reafirma su liderazgo en la vitivinicultura argentina, combinando excelencia técnica e innovación con un gesto de reivindicación histórica hacia una mujer pionera en un ámbito dominado durante décadas por figuras masculinas.

El Malbec 2024, ya disponible en el mercado nacional y con proyección internacional, se suma a la colección de grandes vinos de la bodega y consolida la visión de Don Miguel y Rosaura: la de construir una marca que trascienda generaciones sin perder la esencia de su origen mendocino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias