RADIO EN VIVO
05/10/2025 - Edición Nº193

Gastronomía | 5 oct 2025

Enogastronomía

Martino Wines presenta su carta de primavera con maridajes que celebran la identidad mendocina

La bodega Martino Wines de Luján de Cuyo, reconocida por la Guía Michelin, presenta su nueva carta de primavera con menús de estación, maridajes únicos y vinos que expresan identidad y tradición.


La centenaria bodega de Luján de Cuyo, reconocida por la Guía Michelin, presenta una propuesta gastronómica que profundiza su compromiso con el producto de estación y la expresión identitaria de sus vinos, fusionando la tradición arquitectónica con la vanguardia enológica.

Una bodega con historia y equilibrio

Martino Wines, un testimonio arquitectónico erigido en Luján de Cuyo desde 1901, que se distingue por sus muros de adobe y techos de caña y torta de barro, ha marcado la llegada de la nueva estación con la presentación formal de su carta de primavera y las más recientes añadas. La iniciativa, comunicada a los medios en el entorno de sus jardines floridos, simboliza un camino definido hacia el equilibrio y la frescura tanto en la mesa como en la copa.

Cocina de identidad y producto local

La experiencia enogastronómica, concebida para realzar la máxima identidad de las nuevas cosechas de la bodega, es el resultado del trabajo del equipo gastronómico liderado por Lucas Olcese y el cocinero Javier Quinteros. La filosofía culinaria se centra en una experiencia auténtica, donde se priorizan los productos extraídos de la huerta propia y los insumos de productores locales.

Javier Quinteros, al referirse a la constante renovación de la carta, enfatizó que la inspiración radica en los productos de temporada, a los cuales se les confiere un toque distintivo, invitando a una exploración de diferentes culturas a través de platos que narran historias y que se elevan ineludiblemente con los vinos de la casa.
La nueva carta se caracteriza por la elegancia, innovación y el producto
La nueva carta se caracteriza por la elegancia, innovación y el producto

Menús que maridan historia y novedad

La estructura de la oferta gastronómica ha sido pensada estratégicamente para permitir a los comensales recorrer la diversidad de estilos que caracteriza a la bodega. La carta dispone de dos menús principales: uno de cuatro pasos y otro más extenso, de siete pasos, diseñados específicamente para lograr maridajes que acentúen aromas y sabores.

Adicionalmente, se ha implementado un menú del mes enfocado en los varietales jóvenes, manteniendo la premisa de que cada visita a Martino Wines signifique el descubrimiento de una novedad.

Fernanda Martino, Directora de la Bodega, destacó que el objetivo es ofrecer diversas opciones para acercar la “experiencia Martino” a todos aquellos que deseen disfrutar de una gastronomía hecha con el corazón y de vinos inspiradores.
Fernanda Martino, directora de la bodega
Fernanda Martino, directora de la bodega

Reconocimiento y legado vitivinícola

Este enfoque ha generado un notorio reconocimiento institucional. El restaurante Martino Wines, el cual abrió sus puertas hace dos años, se ha consolidado rápidamente como un espacio de gastronomía de primer nivel y excelencia en el servicio, obteniendo el galardón Travellers Choice de Tripadvisor y, de manera notable, la recomendación de la prestigiosa Guía Michelin en 2025.

La bodega no solo se distingue por su cocina de estación y su compromiso de transmitir la emoción que inspira la unión entre cocina y vino, sino también por su profundo respeto por el entorno vitivinícola.

En sus instalaciones, que combinan tecnología de punta con la arquitectura histórica, se vinifican cepas tradicionales como Malbec y Cabernet Franc, junto a variedades menos habituales en la región, como Marselan, Pedro Ximénez o Sangiovese. La finca, con viñedos considerados los más antiguos de la región, que datan de 1926 y suman 7 hectáreas, está dedicada principalmente a la producción de uva Malbec, origen de sus vinos más destacados a nivel mundial.

Martino Wines refuerza así su identidad, narrando en cada botella y en cada plato la historia de su legado, sustentada en la fusión palpable de la tradición y la innovación.

La casa invita al público a disfrutar de esta renovada propuesta al mediodía, de miércoles a lunes. Los precios de los menús fijos varían desde los $90.000 pesos por persona para la opción de cuatro pasos hasta los $120.000 para el menú de siete pasos, con descuentos especiales para argentinos y mendocinos al pagar en efectivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias