RADIO EN VIVO
02/10/2025 - Edición Nº190

Gastronomía | 2 oct 2025

festival gastronomico

Bariloche a la Carta 2025: la gastronomía patagónica en el centro de la escena

La 12ª edición de Bariloche a la Carta reunirá del 6 al 13 de octubre a chefs, productores y turistas en un festival que consolida a la ciudad como capital gastronómica del sur argentino.


Por: Redacción Sabores de Argentina

San Carlos de Bariloche volverá a convertirse en el epicentro de la gastronomía argentina entre el 6 y el 13 de octubre. Durante esa semana se celebrará la 12ª edición de “Bariloche a la Carta” (BALC), un evento que trascendió las fronteras de lo local para consolidarse como una de las citas más relevantes del calendario turístico y culinario del país.

Con el paisaje patagónico como telón de fondo, la ciudad se abre a una experiencia que conjuga sabores auténticos, creatividad y cultura regional. Más de 80 restaurantes y bares ofrecerán menús especiales a precios promocionales, mientras que productores de toda la Patagonia presentarán sus productos más representativos: vinos de altura, cervezas artesanales premiadas, sidras regionales, chocolates, frutas finas, quesos y ahumados.

Según Lucio Bellora, organizador del encuentro, “BALC comenzó como una plataforma para mostrar Bariloche al mundo a través de su cocina. Hoy es un faro gastronómico que convoca a cocineros, productores, turistas y residentes en un verdadero punto de encuentro”.

Chefs invitados y diversidad de propuestas

Uno de los aspectos más destacados de la edición 2025 será la presencia de cocineros reconocidos de distintas regiones de la Argentina y del extranjero, quienes aportarán matices y estilos diversos a la cita. Figuran entre los invitados Alejandro Feraud (ALO´s Bistró, Buenos Aires), Cons Cerezo (Quimera Bistró, Mendoza, recientes ganadores del Oro en los Best Of locales), Pablo Buzzo (Cervecería Patagonia, Bariloche y San Martín de los Andes), Gastón Trama (Ruda, Mendoza), Eudes Assis (Taioba, San Pablo), Gisela Medina (Cocineros del Iberá, Corrientes), Martin Altamirano (La Torgnole, Córdoba), Edgar Kuda (Yuzu Izakaya, Buenos Aires) y Ramiro Ferreri (Hotel Catedral).

La diversidad de procedencias permitirá un viaje sensorial desde los sabores mediterráneos y amazónicos hasta las tradiciones del litoral, pasando por interpretaciones urbanas y de la cordillera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias